ROL DEL DOCENTE.
Concepto:
se considera
al docente como un mediador entre los niños y el conocimiento. Al ser un profesional de la enseñanza debe
guiar y acompañar el proceso de aprendizaje problematizando la realidad.
El docente
necesita poseer diferentes saberes a fin de contar con marcos de referencia teóricos explícitos que le permitan fundamentar su práctica a partir de la
reflexión cotidiana sobre su tarea y la dinámica institucional.
ROL
DEL DOCENTE COMO
MEDIADOR DE LOS APRENDIZAJES
El
vocablo “mediador”, presentado en el diccionario LAUROUSSE nos dice: (que media
a favor de alguien).
Según
MARIO CORREDOR JÁCOME; una situación
de mediación es siempre necesaria para facilitar y asegurar la adquisición de
esos nuevos saberes.
El compromiso
del docente es mediar entre el saber y el aprendiz y como resultado de esa
mediación, facilitar el aprendizaje del alumno.
El
mediador bajo ninguna circunstancia es un juez, ni impone soluciones, ni su
posición, tampoco opina sobre quien tiene la verdad; por el contrario busca
regular el proceso de comunicación estimulando el dialogo y la búsqueda de
información, guiando a las partes involucradas.
Entre sus principales
características están:
⟾ Conocer
los intereses de los alumnos (as).
⟾ Diferencias
individuales.
⟾ Inteligencias
múltiples.
⟾ Sus
necesidades evolutivas.

⟾ Los
estímulos de sus contextos (familiares, comunitarios y educativos).
⟾ Mediar
el nuevo aprendizaje con esas realidades.
⟾ Vocación
verdadera para ejercer esta labor, lo impulsara a dar lo mejor de sí en el aula
de clase favoreciendo enormemente su ejercicio.
⟾ Formación
personal que le permitirá la obtención de los elementos académicos necesarios para desempeñarse con
mayor eficiencia.
⟾ La
experiencia.
⟾ Lenguaje
claro, sencillo y acorde con el nivel académico.
⟾ La
auto confianza, confiar plenamente en su
capacidad para ejercer su labor.
⟾ Flexible,
abierto, reflexivo y crear espacios para la participación.
Realizado por: Ana Acosta.
bien
ResponderEliminar