
Como futuros maestros (as) del área de Educación Inicial debemos tener claro que el proceso de desarrollo del niño (a) es parte inminente de nuestra praxis, dentro de este proceso está inmersa la construcción de todas las estrategias, conocimientos y recursos que se puedan adquirir para fortalecer y apoyar el aprendizaje de los niños (as).
Por esto es tan importante una educación integral, donde un recurso para el aprendizaje es cualquier documento o material que favorece o permite un aprendizaje en el niño (a).
Recursos para el Aprendizaje:
Según Idania Hernández (2010), entendemos por recursos para el aprendizaje el conjunto de procedimientos y estrategias que el estudiante debe poner en funcionamiento cuando se enfrenta con una tarea de aprendizaje. Estos procedimientos pueden ser recursos materiales o procesos cognitivos que permiten realizar un aprendizaje significativo en el contexto en el que se realice.
Otro concepto sería que es cualquier material que, en un contexto educativo determinado sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas y permita en el niño (a) la obtención de un aprendizaje.
Por ello, el maestro de Educación Inicial debe estar bien preparado en relación a su rol para asumir la tarea de educar a las nuevas generaciones, y ello supone no sólo la gran responsabilidad de transmitir conocimientos, sino también el compromiso de afianzar valores, destrezas, actitudes necesarias en los niños (a) para que puedan vivir y desarrollar sus potencialidades plenamente.
Por ello, el maestro de Educación Inicial debe estar bien preparado en relación a su rol para asumir la tarea de educar a las nuevas generaciones, y ello supone no sólo la gran responsabilidad de transmitir conocimientos, sino también el compromiso de afianzar valores, destrezas, actitudes necesarias en los niños (a) para que puedan vivir y desarrollar sus potencialidades plenamente.
Características de los Recursos para el Aprendizaje:
⟾ Atractivo para los niños (as).
⟾ Fácil de manipular y limpiar.
⟾ No tóxicos.
⟾ Inducir al estudio independiente.
⟾ Adquirir y organizar materiales en diferentes soportes.
⟾ De acuerdo a la edad del niño (a).
⟾ Materiales de diversas texturas, tamaños, colores y múltiples usos.
⟾ Asesorar sobre los medios y materiales más adecuados para conseguir los objetivos de aprendizaje.
⟾ Materiales duraderos y didácticos.
⟾ Fácil de manipular y limpiar.
⟾ No tóxicos.
⟾ Inducir al estudio independiente.
⟾ Adquirir y organizar materiales en diferentes soportes.
⟾ De acuerdo a la edad del niño (a).
⟾ Materiales de diversas texturas, tamaños, colores y múltiples usos.
⟾ Asesorar sobre los medios y materiales más adecuados para conseguir los objetivos de aprendizaje.
⟾ Materiales duraderos y didácticos.
Muy bien me gusta el inicio...
ResponderEliminar